Bandazos que da la historia, mis valedores. Que a dos semanas de su asesinato la imagen pública de Saddam Hussein emerge, para la mayorÃa de su pueblo, como el héroe que lega a los suyos el temple, el valor, la entereza y la serenidad hasta el fin. Que la popularidad de su verdugo gringo, entretanto, se arrastra a estas horas por el albañal. G. W. Bush, ese mesiánico de pacotilla que a la manera de Pedro el Ermitaño al encender Occidente para que las cruzadas incendiasen el mundo oriental prendió la hornaza en Iraq al son de la misticoide proclama:
La nuestra es una guerra del bien contra el mal. Peleamos por nuestras libertades, porque Estados Unidos tiene arraigada vocación pacifista…
A la campaña de miedo del genocida y ex-socio de Hussein se agregarÃan industriales del periodismo y maestros de escuela que apuntalaron el embuste de las armas de exterminio masivo en Iraq. Y la psicosis del terror…
Pues sÃ, pero ciertos intelectuales de Estados Unidos no cayeron, no fingieron caer en la campaña manipuladora de los industriales de la guerra E. Weinberger, contra la locura genocida de Bush:
«El necesitaba una salida para la crisis de su gobierno, sobre todo ante la recesión económica Esa salida fue la guerra, primero en Afganistán y después en Iraq. ¿Qué sigue? ¿Una nueva guerra? No se puede subestimar la amnesia colectiva inducida por el sensacionalismo de los noticiarios que transmiten 24 horas, ni el talento de la junta de Bush para manipular esos medios de comunicación…»
Susan Sontag: «No es cierto que los norteamericanos estemos liberando a Iraq. En mi paÃs ha habido una manipulación atroz; les han hecho creer que su paÃs es un gigante herido, que siente pena de sà mismo, razón por lo que criticar al gobierno es antipatriótico. Que el estadounidense perdió el sentido crÃtico de la realidad por el dolor que sintió luego de los atentados terroristas que sufrió el 11 de septiembre. ¡Mentira! Los norteamericanos no están heridos, no sienten dolor por nada Hay un grupo de gente que hace 10 años se propuso cambiar de manera radical el orden mundial para que Estados Unidos pueda invadir cualquier paÃs que desee…»
Noam Chomsky: «Es realmente chocante que la avalancha de propaganda que se iniciara en septiembre del 2001. Fue cuando comenzó la campaña para el congreso y estaba claro que dejando que sobresalieran los asuntos sociales y económicos, los republicanos no iban a ganar. Hubieran sido arrollados. TenÃan que hacer exactamente lo mismo que hicieron en los 80s: sustituirlos por asuntos de seguridad, y en el caso de una amenaza a la seguridad, la gente tendrÃa que cerrar filas en torno al presidente, una figura fuerte que nos protegerÃa de horribles peligros…»
Eliot Weinberger No me cabe la menor duda de que en algún momento de septiembre de 2004, alrededor de seis semanas antes de la elección presidencial, se dará «una nueva y grave amenaza a la seguridad nacional» por parte de Irán, Corea del Norte, Al-Qaeda o, quizás, inclusive de Tijuana…
S. Sontag: «Estados Unidos es un claro ejemplo de que los hombres y las naciones se precipitan a realizar acciones que no logran comprender. Cómo se entiende, si no, que los americanos piensen que estamos liberando Iraq…»
Samuel Huntington: «Para gran parte del mundo, EU es considerado ya como un estado criminal y el mayor peligro para su existencia (del mundo)…»
Chomsky: Los enfrentamientos militares de EU se producen siempre contra enemigos mucho más débiles; estos son los únicos con los que estamos dispuestos a enfrentarnos, de modo tal que con ellos debemos ganar con decisión y rapidez, porque de otro modo el apoyo popular se erosionará (…) Recordemos que esta misma gente declaró en 1981 una guerra contra el terror que se convertÃa en el núcleo central de la policÃa exterior estadounidense enfocada fundamentalmente en Centroamérica. Ahà hicieron una guerra «contra el terror», y acabaron matando a unas 200 mil personas. Dejaron cuatro paÃses devastados. Desde 1990, cuando Estados Unidos se hizo con ellos de nuevo, se han hundido aún más en una profunda pobreza…
G. W. Bush, genocida «Libertad y temor, justicia y crueldad, siempre han estado en guerra, y sabemos que Dios no es neutral. Que El nos dé sabidurÃa y podamos velar por Estados Unidos de América…»
Chomsky: ¿Motivos para el control de Iraq? El mundo los conoce. Controlarlo pone a EU en una posición poderosa para extender su dominio sobre las mayores reservas estratégicas del mundo. Buena razón, ¿verdad?
La nota de ayer «El gobierno de Iraq está a punto de aprobar una ley que da a las compañÃas petroleras de Occidente el derecho de explotar sus reservas de crudo, las terceras más grandes del mundo». (¡Alá!)