Esta vez, mis valedores, la colisión de dos mundos que sucedió hoy hace 515 años, acontecimiento que algunos convocan a celebrar. Lo afirmó en su momento Guillermo Bonfil, y Magdalena Gómez lo cita en La Jornada del pasado martes:
Los que tal vez no encuentren motivo de celebración son los indios, que no entenderán que se hable del descubrimiento cuando sus antepasados llevaban milenios en estas tierras. Si hubo descubrimiento fue el indio el que descubrió, por ejemplo, que sus tierras originales no eran suyas, sino de un señor que se llamaba la Corona; que sus dioses no eran ciertos; que su piel cobriza era signo de inferioridad y motivo de discriminación; que él y todos sus ancestros habían vivido en el pecado; que de entonces en adelante debía llevar otro nombre, uno cristiano; de gente, pues; que era indio. Entró a otra historia por la media puerta de abajo, como los perros. Y aquello lleva ya siglos…»
Cómo podrían los recién llegados entender el mundo que ahora pisaban, y menos aún entender a los dueños de ese mundo «nuevo». Las primeras impresiones de Colón:
«Ellos andan todos desnudos como su madre los parió muy bien hechos, de muy hermosos cuerpos y muy buenas caras I (…) Les di a algunos de ellos unos bonetes colorados y unas cuentas de vidrio que se ponían al pescuezo, y otras cosas muchas de poco valor con que hobieron mucho placer…»
Pues sí, pero también iba a advertir las piezas de oro que los isleños llevaban en la nariz, y entonces: «No puedo errar en el ayuda de nuestro Señor que yo no le falle adonde nace (ese oro)».
Los fulgores del oro: semejante alucinación iba a propiciar el mayor genocidio que registra la historia del mundo. El tamaño de la devastación la entremiramos en la tremebunda requisitoria del benemérito De las Casas, Protector de las Indias: «La causa porque han muerto y destruido tan infinito número de ánimas los Cristianos, ha sido solamente por el oro y henchirse de riquezas en muy breves días».
El oro, obsesión del «descubridor»: «Cansado me adormecí gimiendo: una voz muy piadosa oí (…) Dios (…) maravillosamente hizo sonar tu nombre en la tierra. Las Indias, que son parte del mundo, tan ricas, te las dio por tuyas (…) De los atamientos de la mar Océana, que estaban cerrados con cadenas tan fuertes, te dio las llaves, y fuiste obedescido en tantas tierras (…) Y es que yo vide en esta tierra de Veragua mayor señal de oro en dos días primeros que en la Española en cuatro años (…) De allí sacarán oro (…) El oro es excelentísimo (…) y con él, quien lo tiene, hace cuanto quiere en el mundo, y llega a que echa las ánimas al paraíso…»
¿Lo dijo Dios? Mucho lo dudo. Aquí, el esclavista Colón: «Diréis a Sus Altezas qu’ el provecho de las almas de los dichos Caníbales que quantos más allá se llevasen sería mejores (…) que otros ningunos esclavos…
Año de gracia de 1492, cuando se produce el encontronazo de dos mundos, que siglos más tarde iban a justipreciar Marx y Engels: «El descubrimiento de América y la circunnavegación de África ofrecieron a la burguesía en ascenso un nuevo campo de actividad. Los mercados de las Indias y de China, la colonización de América, el intercambio con las colonias, la multiplicación de los medios de cambio y de las mercancías en general imprimieron al comercio, a la navegación y a la industria un impulso hasta entonces desconocido, y aceleraron, con ello, el desarrollo del elemento revolucionario de la sociedad feudal en descomposición…»
Pero a ver, un momento: ¿fue Colón el primer visitante de este «nuevo» mundo, ancho y ajeno? Malqueriente de su gloria, M. André: «En Porto Santo Colón conoció por casualidad a Alonso Sánchez, que había desembarcado, moribundo; lo llevó a su casa y se enteró por él de que la Antilia, de donde él retornaba, existía en realidad (…) Desde ese momento el objetivo principal de la vida de Colón fue descubrir la Antilia y las otras tierras de la parte occidental del océano. Pero no quiso que se dijese con fundamento que había seguido los pasos de otros, que no había descubierto, sino simplemente encontrado lo descubierto por otros».
Dolorimiento e indignación, De las Casas, Protector de los Indios: «Andaban los Españoles con perros bravos matando a los indios, mujeres y hombres. Una india enferma, viendo que no podía huir de los perros que no la hiciesen pedazos como lo hacían a los otros, tomó una soga, y atóse al pie un niño que tenía de un año, y ahorcóse de una viga; y no lo hizo tan presto que no llegaron los perros, y despedazaron al niño: aunque antes que acabase de morir lo bautizó un fraile…»
La América mestiza el día de hoy: el látigo al norte, lomos macerados al sur. (La historia)
La invacion europea de los indigenas de las americas vino a polverizar muchas culturas milenarias,del continente americano. una historia de conquista,esclavitud y muerte. Howar Zinn, profesor merito de ciencias politicas, de una profunda imvestigacion escribe. Testimonios interminables… dan fe del temperamento benigno y pacifico de los nativos…Pero fue nuestra labor la de axasperar,asolar,matar,mutilar y destrozar;?a quien puede sorprender,pues si de vez en cuando itentaban matar a alguno de los nuestros?…El almirante es verdad fue un ciego como los que le vinieron detras y tenia tantas ansias de complacer al Rey que cometio crimenes irreparables contar los indigenas… El control total conllevo una crueldad igualmente total. los europeos «no se pensaban dos veces antes de ejecutarlos a docenas y cortarles para probar el afilado de sus espadas.» Las casas explica como «dos de estos supuestos cristianos se encontraron u dia con dos chicos indigenas,cada uno con un loro;les quitaron los loros y para mayor disfrute,cortaron las cavezas de los chicos».Mientras los hombres eran emviados muy lejos ,a las minas, las mujeres se quedaban para trabajar la tierra.Les obligaban a cavar y a levantar miles de elevaciones para el cultivo de yuca,un trabajo insoportable. de esa forma las parejas solo se unian una vez cada ocho o diez meses y cuando se juntaban,tenian tal cansancio o deprecion..que dejaban de procrear.Respecto a los bebes morian al poco rato de nacer porque a sus madres se les hacia tanto y estaban tan hambrientas que no tenian leche para amamantarlos ,y por esta razon, mientras estuve en Cuba,murieron 7.000 infantes en tres meses.Algunas madres incluso llegaron a ahogar a sus bebes de pura desesperacion… De esta forma los hombres morian en las minas ,las mujeres en el trabajo,y los bebes de falta de leche …y en un breve espacio de tiempo esta tierra que era tan magnifica,poderosa y fertil…quedo despoblada …Mis hojos an visto estos actos subitos a la naturaleza humana,y ahora tiemblo mientras escribo… La cruel politica iniciada por colon y continuada por sus sucesores desemboco en un genocidio completo».»A mi parecer el mayor holocausto de nuestros tiempos. El historiador Eliot Morrison,en el libro Cristobal colon,marinero,escrito en 1954,da un resumen de sus impresiones sobre colon: Tenia defectos, pero en gran medida eran defectos que nacian de las cualidades que le hicieron grande -su voluntad indomable, su impresionante fe en «Dios»y en su propia mision como portador de cristo a las tierras allende los mares, su tozuda persistencia a pesar de la marginacion,la pobreza y el desanimo que le acechaban.Pero no tenia macula ni habia fallo alguno en la mas esencial y sobresaliente de sus cualidades- su habilidad como marinero. Si genuinos «caballeros de cristo,y pus dei». Lo que hizo colon con los arawaks de las antillas ,cortes lo hizo con los aztecas de mexico,pizarro con los incas de peru y los colonos ingleses de virginia y massachusetts con los indios powhatanos y pequeotes. Parece ser que en los primitivos estados capitalistas de Europa hubo verdadera locura por encontrar oro,esclavos y productos de la tierra para pagar los accionistas y obligacionistas de las expediciones,para financiar las emergentes burocracias monarquicas de Europa Occidental, para promocionar el crecimiento de las nuevas economias monetaristas que surgian del feudalismo y participar en lo que Carlos Marx despues llamaria «la acomulacion primitiva del capital».Estos fueron los violentos inicios de un sistema complejo de tecnologia,negocios,politica y cultura que dominaria el mudo durante siglos… De colon a cortez,de pizarro a los puritanos, ?era toda esta sangria y toda esta mentira una necesidad para el progreso- desde el estado salvaje hasta la civilizacion- de la raza humana?.
Mi estimado Valedor: Hay una leyenda mapuche que seguramente conoces y que cito de memoria: Cuando ellos vinieron nosotros teníamos la tierra y ellos traían la Biblia. Nos dijeron: «Cierren los ojos y recen». Cuando los abrimos nosotros teníamos la Biblia y ellos tenían la tierra. Es el poder y es la Iglesia que lo apoya. ¿Celebración?
Un caluroso saludo