Calderón habla. Los capos actúan

Aquí finaliza el acta que da fe de la aprehensión de Francisco Rafael Arellano Félix, lograda por el entonces Subprocurador de la PGR Mario Ruiz Massieu, presunto suicida:
Los detenidos en la casa ubicada en la calle de Ramón López Velarde No. 5608-C del Frac. Montebello, en Tijuana, B.C. fueron: Luis Enrique Cortés Zatarain, Tomás Adán Velarde Espinosa, Benjamín de la Peña Farías, Diego González Martínez, Francisco Arellano Barrio Nuevo (menor) y Benoy Arellano Barrio Nuevo (menor).
Francisco Rafael es el hermano mayor de Ramón, Javier y Benjamín Arellano Félix, contra quienes también hay órdenes de aprehensión por delitos del fuero federal.
La Procuraduría tiene plenamente identificados a los miembros de esa familia. De ellos, varios, aunque no están directamente involucrados en el narcotráfico, presuntamente auxilian a los hermanos en el lavado de dinero, en la construcción de casas de seguridad y en la administración de la enorme fortuna de la familia. En el momento de su detención, Francisco Rafael Arellano Félix ofreció a los agentes de la Policía Judicial Federal cien mil dólares a cambio de que lo dejaran en libertad, señalando que tenía dicha cantidad en una casa cercana, misma que posteriormente y con orden judicial fue cateada, encontrándose efectivamente cerca de 150 mil dólares en efectivo. Por lo anterior, la PGR se encuentra integrando la averiguación previa correspondiente por el delito de cohecho en grado de tentativa.
Francisco Rafael Arellano es también prófugo de la justicia de EU., en donde se le busca por tres diferentes juicios y por delitos de posesión e intento de distribución de una substancia controlada y brincar fianza. Estos juicios son de los años 1980, 1986 y 1989. En México, con fundamento en el artículo 4º. del Código Penal se ha iniciado el procedimiento para someterlo a delito por estos delitos cometidos en el extranjero.
También en México, anteriormente ha estado sujeto a tres juicios penales. En 1978 en unión de su esposa por delitos contra la salud. En 1988 de nueva cuenta por delitos contra la salud y en 1989 por portación de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas. En los tres juicios logró evadir la justicia. En uno de ellos, se le vinculó con la transportación de cinco y media toneladas de marihuana. El Juez de Distrito dictó formal prisión, la cual fue apelada y el Magistrado respectivo la revocó. En otras ocasiones se le detuvo en posesión de más de dos y medio kilogramos de cocaína y 454 gramos de heroína. También logró su libertad y esta Procuraduría no tiene otro dato porque el expediente está perdido. Sin embargo, él mismo aclara que lo absolvió un Juez de Distrito en Tijuana.
En el tercer juicio, también fue absuelto.
Francisco Rafael Arellano Félix es el hermano mayor de Ramón, Javier y Benjamín Arellano Félix, contra quienes también hay órdenes de aprehensión por delitos del fuero federal”.
Narcotraficantes, recuérdenlo, que una noche de aquellas acudieron a la nunciatura de El Vaticano en nuestro país en procura de un arreglo pactado con el entonces presidente Salinas, el cual se reunió con Gerónimo Prigione, nuncio apostólico de El Vaticano, y Jorge Carpizo, titular de la PGR. Se determinó que los capos más buscados aquí y en EU se fueran a casa, y la paz. ¿El pretexto para tal resolución? Lo revelaría Jorge Carpizo tiempo después:
“Los dejamos irse a su casa para evitar un escándalo de alcance internacional”.
Más tarde: Posadas Ocampo, asesinado. (México.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *