11 opiniones en “Programa Domingo 6 – 27 Mayo 2012”
Envío un afectuoso saludo al maestro Mojarro y quiero preguntarle cual es el nombre del animal del cual nos dice que de un día para otro no le podemos pedir que deje de comer carne, este comentario lo hace cuando habla del enemigo histórico, el cual está acostumbrado a ser corrupto,autoritario y todo lo demás…
Gracias
Estás amargado Mojarro, y tienes un ego tan grande que esperas que los jovenes hagan fila para pedirte tus sabios consejos. Si tienes las respuestas porque no estuviste en la Asamblea realizada en las Islas de CU la semana pasada para tratar de orientar al movimiento.
No me parece que insulten al Maestro Mojarro, él sabe muchísimo y comparte sus conocimientos con nosotros.
Mtro. Mojarro siempre lo escuchamos en Radio UNAM
Muchos saludos
El animal es el cacomixtle o el tigre, lo que el Mtro Mojarro dice es que no podemos pedirle al cacomixtle que deje de comer gallinas, porque el comerlas está en su naturaleza, al igual que pedirle al tigre que se vuelva vegetariano, no puede hacerlo; esto sucede con el gobierno, es imposible pedirle o «exigirle», que sea bueno con el pueblo, no lo puede hacer, porque esa no es su naturaleza.
Saludos
Hola, muy buenas……………………………….escucho el programa Domingo 6 ( desde aproximadamente el 2000 ), el cual se trasmite en radiounam ( amplitud modulada).Atento a los mensajes de los radio escuchas, noto la frecuente repetición de un comentario, el cual, dice más ó menos así:…………………»……… ¿ en que lucha social del mundo ha triunfado la organización celular autogestionaria que propone Tomás Mojarro ?………………………………………………..para el que pregunta, adjunto un ejemplo de autogestión. http://www.fondation-besnard.org/IMG/pdf/La_autogestion_en_Yugoslavia.pdf
PD: muchas gracias.
Maestro yo, que estudié una maestria. El Mojarro qué?
El Maestro Mojarro es Magister por su conocimiento de vida. Si lo fuera únicamente por grado académico, no pasaría de ser un simple y vulgar «amaestramiento».
Mojarro,
Le escucho desde hace unos 30 años, cuando tenía los programas: «Palabras sin reposo», «Paliques y cabeceos», «Entre líneas». Programas que, hasta donde recuerdo, dejó por irse a la W, estación del grupo televisa.
He visto cómo ha cambiado y se ha vuelto muy repetitivo con lo de las células autogestionarias, que nunca puede explicar claramente, evidenciando que Ud. tampoco entiende bien lo que quiere comunicar.
También es muy repetitivo en lo de las marchas. Es cierto que son actos catárticos para enfriar los ánimos de los inconformes, y que para que una exigencia funcione, se requiere tener un poder que al menos se iguale con el interlocutor,
Pero en el caso del movimiento #132, las manifestaciones SI FUNCIONAN. porque aunque por su actitud visceral anti-AMLO, no quiere reconocer que supera abrumadoramente la preferencia de los electores, a diferencia de E PN que se desplomó, desde que mostró su ignorancia supina en la FIL de Guadalajara, y su prepotencia e intolerancia en la Ibero, y su orgullo Diaz-Ordaciano de que no le tembló la mano para usar la fuerza para reprimir una protesta.
El papel de las manifestaciones anti-PN, y #132, es evidenciar la falsedad de las encuestas compradas, que ponen a E PN en primer lugar, en parte para inducir el voto, pero más bien para justificar el resultado de unas elecciones fraudulentas con que televisa y amigos, pretenden imponer a ese histrión manipulado a través del «chicharíto».
Es una emergencia, evitar que nos impongan a E’PN en la Presidencia, la única alternativa viable es AMLO, que para nada es lo mismo que los otros 3.
Ya han aparecido boletas electorales clonadas en Oaxaca y Puebla, algo que no se puede hacer sin la colaboración del IFE.
Pero, como usted dice, el pueblo está autogestionando la vigilancia de todas las casillas.
Si no puede entender esto, entenderé que su cerrazón se debe a un sesgo político a favor del sistema de poder. No decepcione más a sus valedores que creemos que lo hace por dogmático y no porque persiga algún interés.
¡Valedor, reaccione! deje de repetir lo mismo todos los domingos, sea más creativo, o al menos repita fragmentos de esos programas que eran muy buenos.
Respecto al tema «yo soy 132», MAESTRO MOJARRO, totalmente convencido estoy de que el papa tigre nunca dejará de comer carne, al igual que sus retoños, es por eso que dedicarle tiempo o tomar en serio este «movimiento» resulta ingenuo (me refiero a ibero, anahuac o las que sean de la misma familia).
Muchas gracias a los responsables técnicos por compartir las sesiones, y por supuesto al VALEDOR Mojarro, seguro estoy que somos bastantes los que lo apreciamos y valoramos.
Amaury: cuando critica al Valedor se contradice: ¿Por qué no va con los jóvenes y les plantea sus «magníficas y positivas» ideas, como llamar amargado a quien no piensa como usted? ¿Quién en todo caso es el ególatra que presume maestrías?
Ex-Valedor: Seguir pensando en corto plazo no cambia nada, ni hará soberano al pueblo. Si no entiende todavía cómo funcionan las células autogestionarias ¿por qué no va por las respuestas usted mismo? ¿usted ya las probó como para denostarlas? ¿por qué sigue mentalmente delegando y espera que alguien le solucione todo? ¿por qué es tan poco crítico con usted mismo? Lamentablemente parece 30 años de no saber escuchar.
Maestro Mojarro, en el programa de hoy 24 de junio habló Usted precisamente de la autocrítica; algo que no entendemos porque nos aferramos a NUESTRA OPINIÓN. Quiero confesar que deje de ver la televisión hace quince años y lo hice porque hacía berrinches escuchando las sandeces de «Jacobo» (con voz de cejas alacranadas) o del tal López… ese que no es posible acordarse el segundo apellido (Dóriga, dice a gritos mi amabilísima compañera).
No he de agradecerle que haya dejado de ver el medio de acondicionamiento de masas sólo a usted, tuve que hacer férrea voluntad (sé que no le gustan los lugares comunes, por eso uso éste; sí, el que acabo de poner); pero al fin y después de tanto escucharlo repetir y repetir la misma cosa cada ocho días entendí y le puse «TURN OFF» al aparato endemoniado.
Entiendo al que se autonombra «Ex-valedor», también yo pasé por ahí; en ocasiones no entendía lo que quería Usted expresar y me enojaba profundamente y lo dejaba de escuchar quince días, en castigo, aunque no se enterasen sus majestades del tal castigo. Pero luego regresaba, porque algo en mi dudosa cabeza me decía: Óyelo, óyelo… ve a escuchar al Valedor… y entonces mi Valedor, encendía el aparato y me ponía a escucharlo, tratando de desentrañar eso que me hacía tanto pesar.
Y al final entendí que estaba siendo poco autocrítico, que no me gustaba lo que me decían en la Televisión, pero tampoco hacía nada por remediar dejar de oírlo. Así que entré en acción y apague la tele… parece una cosa sencilla; pero no, cambiar la conducta de un individuo lleva su tiempo, cambiar la toda una paisanada, «pos» supongo que más.
Es por eso que entiendo bien al «Ex-Valedor», seguro que le duele el cambio, pero no el verdadero como dicen los de MORENA, si no el cambio que uno debe hacer para impedir que lo manipulen y tener un pensamiento crítico y autocrítico. Voy a votar por AMLO, pero no porque sea el mejor candidato, ni porque crea que el lo va a cambiar todo en seis años; sino porque confío en mí, en que puedo cambiar yo. AMLO, igual que el resto de los políticos, está por el interés del partido. Aunque vale la diferencia de que éste es más cercano a la masa informe.
Y, ahora sí, gracias Valedor, porque sus infinitas repeticiones tienen la tarea de marcar la piedra con el agua.
Envío un afectuoso saludo al maestro Mojarro y quiero preguntarle cual es el nombre del animal del cual nos dice que de un día para otro no le podemos pedir que deje de comer carne, este comentario lo hace cuando habla del enemigo histórico, el cual está acostumbrado a ser corrupto,autoritario y todo lo demás…
Gracias
Estás amargado Mojarro, y tienes un ego tan grande que esperas que los jovenes hagan fila para pedirte tus sabios consejos. Si tienes las respuestas porque no estuviste en la Asamblea realizada en las Islas de CU la semana pasada para tratar de orientar al movimiento.
No me parece que insulten al Maestro Mojarro, él sabe muchísimo y comparte sus conocimientos con nosotros.
Mtro. Mojarro siempre lo escuchamos en Radio UNAM
Muchos saludos
El animal es el cacomixtle o el tigre, lo que el Mtro Mojarro dice es que no podemos pedirle al cacomixtle que deje de comer gallinas, porque el comerlas está en su naturaleza, al igual que pedirle al tigre que se vuelva vegetariano, no puede hacerlo; esto sucede con el gobierno, es imposible pedirle o «exigirle», que sea bueno con el pueblo, no lo puede hacer, porque esa no es su naturaleza.
Saludos
Hola, muy buenas……………………………….escucho el programa Domingo 6 ( desde aproximadamente el 2000 ), el cual se trasmite en radiounam ( amplitud modulada).Atento a los mensajes de los radio escuchas, noto la frecuente repetición de un comentario, el cual, dice más ó menos así:…………………»……… ¿ en que lucha social del mundo ha triunfado la organización celular autogestionaria que propone Tomás Mojarro ?………………………………………………..para el que pregunta, adjunto un ejemplo de autogestión.
http://www.fondation-besnard.org/IMG/pdf/La_autogestion_en_Yugoslavia.pdf
PD: muchas gracias.
Maestro yo, que estudié una maestria. El Mojarro qué?
El Maestro Mojarro es Magister por su conocimiento de vida. Si lo fuera únicamente por grado académico, no pasaría de ser un simple y vulgar «amaestramiento».
Mojarro,
Le escucho desde hace unos 30 años, cuando tenía los programas: «Palabras sin reposo», «Paliques y cabeceos», «Entre líneas». Programas que, hasta donde recuerdo, dejó por irse a la W, estación del grupo televisa.
He visto cómo ha cambiado y se ha vuelto muy repetitivo con lo de las células autogestionarias, que nunca puede explicar claramente, evidenciando que Ud. tampoco entiende bien lo que quiere comunicar.
También es muy repetitivo en lo de las marchas. Es cierto que son actos catárticos para enfriar los ánimos de los inconformes, y que para que una exigencia funcione, se requiere tener un poder que al menos se iguale con el interlocutor,
Pero en el caso del movimiento #132, las manifestaciones SI FUNCIONAN. porque aunque por su actitud visceral anti-AMLO, no quiere reconocer que supera abrumadoramente la preferencia de los electores, a diferencia de E PN que se desplomó, desde que mostró su ignorancia supina en la FIL de Guadalajara, y su prepotencia e intolerancia en la Ibero, y su orgullo Diaz-Ordaciano de que no le tembló la mano para usar la fuerza para reprimir una protesta.
El papel de las manifestaciones anti-PN, y #132, es evidenciar la falsedad de las encuestas compradas, que ponen a E PN en primer lugar, en parte para inducir el voto, pero más bien para justificar el resultado de unas elecciones fraudulentas con que televisa y amigos, pretenden imponer a ese histrión manipulado a través del «chicharíto».
Es una emergencia, evitar que nos impongan a E’PN en la Presidencia, la única alternativa viable es AMLO, que para nada es lo mismo que los otros 3.
Ya han aparecido boletas electorales clonadas en Oaxaca y Puebla, algo que no se puede hacer sin la colaboración del IFE.
Pero, como usted dice, el pueblo está autogestionando la vigilancia de todas las casillas.
Si no puede entender esto, entenderé que su cerrazón se debe a un sesgo político a favor del sistema de poder. No decepcione más a sus valedores que creemos que lo hace por dogmático y no porque persiga algún interés.
¡Valedor, reaccione! deje de repetir lo mismo todos los domingos, sea más creativo, o al menos repita fragmentos de esos programas que eran muy buenos.
Respecto al tema «yo soy 132», MAESTRO MOJARRO, totalmente convencido estoy de que el papa tigre nunca dejará de comer carne, al igual que sus retoños, es por eso que dedicarle tiempo o tomar en serio este «movimiento» resulta ingenuo (me refiero a ibero, anahuac o las que sean de la misma familia).
Muchas gracias a los responsables técnicos por compartir las sesiones, y por supuesto al VALEDOR Mojarro, seguro estoy que somos bastantes los que lo apreciamos y valoramos.
Amaury: cuando critica al Valedor se contradice: ¿Por qué no va con los jóvenes y les plantea sus «magníficas y positivas» ideas, como llamar amargado a quien no piensa como usted? ¿Quién en todo caso es el ególatra que presume maestrías?
Ex-Valedor: Seguir pensando en corto plazo no cambia nada, ni hará soberano al pueblo. Si no entiende todavía cómo funcionan las células autogestionarias ¿por qué no va por las respuestas usted mismo? ¿usted ya las probó como para denostarlas? ¿por qué sigue mentalmente delegando y espera que alguien le solucione todo? ¿por qué es tan poco crítico con usted mismo? Lamentablemente parece 30 años de no saber escuchar.
Maestro Mojarro, en el programa de hoy 24 de junio habló Usted precisamente de la autocrítica; algo que no entendemos porque nos aferramos a NUESTRA OPINIÓN. Quiero confesar que deje de ver la televisión hace quince años y lo hice porque hacía berrinches escuchando las sandeces de «Jacobo» (con voz de cejas alacranadas) o del tal López… ese que no es posible acordarse el segundo apellido (Dóriga, dice a gritos mi amabilísima compañera).
No he de agradecerle que haya dejado de ver el medio de acondicionamiento de masas sólo a usted, tuve que hacer férrea voluntad (sé que no le gustan los lugares comunes, por eso uso éste; sí, el que acabo de poner); pero al fin y después de tanto escucharlo repetir y repetir la misma cosa cada ocho días entendí y le puse «TURN OFF» al aparato endemoniado.
Entiendo al que se autonombra «Ex-valedor», también yo pasé por ahí; en ocasiones no entendía lo que quería Usted expresar y me enojaba profundamente y lo dejaba de escuchar quince días, en castigo, aunque no se enterasen sus majestades del tal castigo. Pero luego regresaba, porque algo en mi dudosa cabeza me decía: Óyelo, óyelo… ve a escuchar al Valedor… y entonces mi Valedor, encendía el aparato y me ponía a escucharlo, tratando de desentrañar eso que me hacía tanto pesar.
Y al final entendí que estaba siendo poco autocrítico, que no me gustaba lo que me decían en la Televisión, pero tampoco hacía nada por remediar dejar de oírlo. Así que entré en acción y apague la tele… parece una cosa sencilla; pero no, cambiar la conducta de un individuo lleva su tiempo, cambiar la toda una paisanada, «pos» supongo que más.
Es por eso que entiendo bien al «Ex-Valedor», seguro que le duele el cambio, pero no el verdadero como dicen los de MORENA, si no el cambio que uno debe hacer para impedir que lo manipulen y tener un pensamiento crítico y autocrítico. Voy a votar por AMLO, pero no porque sea el mejor candidato, ni porque crea que el lo va a cambiar todo en seis años; sino porque confío en mí, en que puedo cambiar yo. AMLO, igual que el resto de los políticos, está por el interés del partido. Aunque vale la diferencia de que éste es más cercano a la masa informe.
Y, ahora sí, gracias Valedor, porque sus infinitas repeticiones tienen la tarea de marcar la piedra con el agua.