Gasolinazos

Estremecido te invoco, payaso del arrabal; te honro en el horror de la hora aciaga y en los días del espanto.

Todo ocurrió a esa hora mortecina en que acosada por las farolas municipales huye la tarde. Yo, en la banca del parque, con un mi amigo rumiaba asuntos del sentimiento, de los amores idos, del tiempo que pasa para nunca más, de las cosas que en el camino se quedan, de que nosotros, los de entonces, ya no somos los mismo. Y el suspirar…

Más allá, la vida que pasa a frenazos, acelerones, altisonancias. De coche a coche, cuando el semáforo en rojo, un rumoroso panal de buscavidas: chicles, flores, tapetes para auto y fregaderitas de plástico y artesanía con las que medio México sobrevive vendiéndolas a la otra mitad. Y entonces, oh dolor, pobre payaso que malabareaba sus pelotas (de goma); y de mano en mano se le cuatrapeaban, y allá va la tricolor, y acá le rebrinca la verde, y allá le rebota la azul, y tiene que alagartarse bajo la panza del Neón para pepenar la amarilla, que hasta allá fue a dar. Ridículo.

– Pobrín. Tú y yo aquí tristeando, cuando ese pobre payaso…

Se le quedó viendo. “A ese yo lo conozco. Claro, es el Boquerones. Vamos a saludarlo”.

Joven de cuerpo, pintarrajeado el semblante, en la testa greñuda una peluca ya medio calva. Mi amigo se le acercó: “¿No es usted tragafuegos?”

– El mejor del rumbo. ¿Por qué la pregunta?

– Como veo que cambió de giro y anda en la payasada.

– Es que el hambre es cabrona, y a puras pelotas hay que aplacarla.

– ¿Podría hacernos el acto del lanzallamas?

– Los lanzallamas los ando haciendo sobre pedido. ¿Por qué no se cotizan los dos y me llegan al precio?

Cerrado el trato entró en la caseta del encargado del parque, abrió en la puerta un par de candados y con el cuidado con que se maneja la nitroglicerina sacó aquella latita.   «Sésguense, que ái les voy”.

Y allá troza el aire la primera columna de fuego, con la lata alcoholera entre los brazos. Y allá va la segunda llamarada, y la tercera, y ya.  “Servidos”.

¿Ya? ¿Fue todo? Pagamos. Y allá va el tragafuego a seguir haciendo el ridículo con sus pelotas (de goma). La tristeza, en vez de írsenos, se enconó.

– Bueno, ¿Y por qué el Boquerones cambiaría de profesión?

– Por el costo de la gasolina. ¿Te fijaste en las llamas?

– El chispoteo, dirás. Antes unas columnas de fuego que encendían la vía pública, que sollamaban a los viandantes y chamuscaban cejas y pestañas del chafirete. Qué horrísono el zumbar de aquellas llamas de apocalipsis, de infierno de Dante. ¿Lo de hace rato? No un órgano, un organillo de viejo impotente, un soplidillo de monja, un moco de guajolote. Tales llamas fueron como el sol de invierno y las amantes frígidas: calientan, pero no satisfacen.

– Pero el Boquerones qué culpa tiene.  Harto hace. ¿no ves que para cubrir costos la gasolina la campechanea con agua al 85 por ciento? Por eso fue que de fuego salía nomás el chisguete y un rociadón de agua y baba y gargajos que hasta acá me alcanzaron a salpicar. El rugido del fuego ¿no lo notaste? Con la garganta, estilo ventrílocuo: ¡fuzz, fuzzz!

Y que el pobre ya nomás se echó tres. Culpa del beato del Verbo Encarnado.  No que antes columnas de fuego para iluminar el mundo. “¿Por qué en mi México todo se va degradando? Estado, políticos, sociedad. Como en los chorros de lumbre del Boquerones todo en nosotros ya es más la saliva que las llamas. Gasolinazos.

Callamos. Nos fuimos yendo por la penumbra de un ensayo de noche aún sin amacizar. Más melancólicos que antes. Es México. (Mi país.)

Un comentario en “Gasolinazos”

  1. Estupenda alegoria de la realidad del México de hoy ,instalado en eso que a lo eufestico nombran «neoliberalismo» o más bien como diria el «filósofo del Metro»..capilalismo rapaz o salvaje . Como el paísanaje se ha degrado en oficios cirqueros o más bien de mendigo , que va limosniando una moneda para sobrevivir a penas con un dólar al día (así dicen, la móneda nacional es el billete verde impelialismo) porque lo único que guarda personalidad es el capital trasnacional y simarrón (cómo dice el Mtro. Mojarro)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *